MODELOS DE ORGANIZACIÓN

 La educación en México a distancia pueden ser de distintas formas de organización cuya puede ser considerada como una de las formas más comunes que se ha ido incorporando a entidades de educación abierta y a distancia a otras instituciones, también son las que comparten currículo, recursos y personal.

El modo de organización sirve para explicar los modos de trabajos en vinculación de un uso común en algunos términos de coordinación de los órganos del gobierno.

Respecto a la formación de educación a distancia prefieren un nivel básico y nivel medio hasta que se dé un sistema federal, si no en el caso de los estados, ya que sean públicas o privadas por que la federación tiene una manera de mantenerlo.


COORDINACIÓN Y COLABORACIÓN


El gobierno busca organizar y analizar las acciones de la educación a distancia ya que ofrecen esa modalidad educativa, poco a poco se va dando una búsqueda de acuerdo a su colaboración, respecto a las políticas para hacer una regulación para la educación abierta y a distancia.

Si promueven los sistemas abiertos para la institución y se adquieran normas propias de esa modalidad educativa.

  • Proliferación desordenada de programas. 
  • Crecimiento anárquico de matricula.
  • Duplicidad de esfuerzos. 
  • Desperdicio de recursos humanos y financieros. 

La necesidad de llegar a esos acuerdos se toma precaución ya que en el trabajo se crea un esfuerzo que ha tenido que consolidarse en gran medida debido por los acuerdos reales, se lleva a cabo entre las instituciones de educación.

Comentarios